
Avances en la Seguridad: Gobernadora del Valle destaca resultados del Consejo de Seguridad en Tuluá
febrero 18, 2024
Maratón de Sevilla: Iván González busca su boleto olímpico para París 2024
febrero 18, 2024El Comité Interinstitucional Anticontrabando Departamental traza estrategias para combatir el contrabando en el Valle del Cauca
El año 2024 arranca con acciones concretas en la lucha contra el contrabando en el departamento del Valle del Cauca. En su primera reunión del año, el Comité Interinstitucional Anticontrabando Departamental definió las actividades a implementar durante el cuatrienio del gobierno departamental.
Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del Valle del Cauca, destacó la importancia de la sinergia entre las instituciones para fortalecer la presencia en el territorio y contrarrestar el contrabando de licores y cigarrillos, un flagelo que afecta directamente los ingresos departamentales y, por ende, áreas vitales como salud, educación y deporte.
El recaudo por el impuesto al consumo tiene una distribución específica: 46% a recursos propios, 14% a educación, 37% a salud y 3% a deporte, subrayó Ramírez.
En la reunión participaron representantes de la Federación Nacional Departamentos, la Policía, la DIAN y todas las instituciones involucradas en la lucha anticontrabando. María Fernanda Guevara, asesora territorial de la Federación Nacional de Departamentos, anunció la suscripción de un nuevo convenio interadministrativo que asigna recursos adicionales al Valle del Cauca para el programa anticontrabando.
El teniente coronel Germán Gómez, jefe de la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía del Valle del Cauca, resaltó la presencia policial en los ejes y vías principales del departamento, donde se realizan operativos específicos que han generado resultados positivos en la captura e incautación de productos de contrabando, especialmente cigarrillos y licor.
Jenny Medina, profesional de la Industria de Licores del Valle, hizo hincapié en la importancia de que los consumidores verifiquen la autenticidad de los productos que adquieren, destacando la revisión de etiquetas y tapas, así como la observación de la calidad del líquido.
En el último trimestre del 2023, los operativos de control arrojaron la incautación de 902 unidades de aguardiente Antioqueño, 250 de Caucano y 130 de Amarillo, como resultado de los esfuerzos conjuntos en la lucha contra el contrabando en la región.